La entrevista televisiva se fundamenta en el diálogo entre el periodista y sus interlocutores.
Es un diálogo de a tres:
1. Entrevistador
2. Entrevistado
3. Telespectador (Audiencia)
La entrevista es un instrumento clave para obtener información y presentar los testimonios de las fuentes.
Fines básicos:
· Obtener declaraciones e informaciones directamente de las fuentes.
· Asegurar un material de calidad grabado sobre el personaje.
· Permitir explicaciones, aclaraciones, desmentidas, réplicas, etc.
Tipología básica de Entrevistas en TV:
1. Entrevista informativa
2. Entrevista de opinión
3. Entrevista de personalidad.
Tipología en función de los objetivos informativos:
1. Entrevista de actualidad: informativa
2. Entrevista magazine: información y entretenimiento.
3. Entrevista de carácter: de personalidad
4. Entrevista en profundidad: profundizar sobre un hecho o personaje.
5. Entrevista monográfica: profundizar sobre un solo tema, con una connotación documental.

Tipología en función del formato:
1. Entrevista de estudio: dentro de un programa de entrevistas, debate o coloquio con invitados.
2. Entrevista de reportaje: se graba en el entorno propio del entrevistado y una vez editada se emite en un programa de reportajes.
3. Conferencia de prensa: se formulan preguntas después de la n exposición del participante.
4. De declaración: para seleccionar una reacción o testimonio de un testigo ocular en el lugar de los hechos.
5. Encuesta de calles o vox populi: se formula la misma pregunta a un grupo heterogéneo de personas.