Resumen:
El SUTEP indignado ante la terrible alusión que algunos candidatos a la alcaldía hacen al tomar su nombre como si fueran parte de su grupo de campaña, el SUTEP ha elaborado el siguiente documento:
El SUTEP se dirige con respeto y actitud democrática para pedir especialmente a los medios de comunicación y a los candidatos a los gobiernos regionales y municipales en el Perú para expresar su indignación y rechazo por la manera como algunos de ellos se refieren al sindicato del SUTEP, lo cual se fundamentan por las siguientes razones:
1. Primero, aclarar que el SUTEP es un “frente único”, que quiere decir que en él pueden participar profesores que pertenezcan a diversos partidos políticos
2. El sindicato del SUTEP no puede obstaculizar el derecho constitucional que tiene toda persona incluidos los maestros para hacer vida política.
3. El SUTEP, como “frente único” no ha hipotecado ni renunciado a ningún partido político, tampoco ha pactado ningún tipo de alianza con estos partidos ni con sus candidatos; por estos motivos el SUTEP no está dispuesto a aceptar el manoseo al cual está siendo sometido este sindicato.
4. El SUTEP está integrado por maestros formados en las diversas universidades, institutos y pedagógicos del país, por esto el SUTEP merece respeto y no aceptan que se refieran a ellos en forma despectiva y calificarlos como un gremio radical, lo cual rechazan de manera contundente.
5. El SUTEP desde su fundación hace 38 años ha luchado contra las dictaduras civiles y militares y una muestra de su participación en la marcha de los “cuatro suyos”. El SUTEP siempre ha luchado contra cualquier tipo de terrorismo, expresan su rechazo a actos delictivos, en especial al narcotráfico y el secuestro.
6. El sindicato del SUTEP no tiene intención de oponerse al desarrollo ni a la calidad educativa y mucho menos es culpable del atraso de la educación peruana.
Por lo mencionado anteriormente el SUTEP hace un llamado a los candidatos a que no sigan culpando al SUTEP de los males que padece nuestro país y la educación, pues el SUTEP nunca ha tenido a su cargo la educación peruana.
El SUTEP exige respeto a la más digna profesión.
Comentario:
Diversos gobiernos, desde la dictadura de Morales Bermúdez, han creado un estereotipo del maestro del SUTEP como un resentido social, opuesto a todo cambio que redunde en beneficio de la educación, como un revoltoso que antepone su bienestar a su vocación de maestro, saboteador de los grandes proyectos educativos del gobierno, haciendo ver al SUTEP como el invernadero en donde germinaron movimientos trasnochados como el MRTA y Sendero Luminoso.
Muchos maestros del Perú no encajan en ese perfil creado por los gobiernos de turno, sumisos a los dictados del FMI y del Banco Mundial, de maestros perseguidos sistemáticamente por el gobierno actual del APRA, que trata de deformarlos para presentarlos ante los padres de familia como los grandes culpables del atraso en que se debate nuestra educación.
A veces por culpa de un grupo minoritario perteneciente al SUTEP que toma el nombre de su sindicato para participar en actos de repercusión nacional, hace que no todos vean con buenos ojos a este sindicato. Pero lo cierto es, que no se puede echar la culpa de todos los males que aquejan a nuestro país a este sindicato, que nunca ha tenido de manera directa el gobierno para decirse que es el gran culpable de todo el atraso existe, lo que sí se puede decir es que en ocasiones su actitud reacia a ciertos cambios en lo educativo, ha dificultado la aplicación de nuevas técnicas que pudieron ser de gran ayuda para el sector educativo, tanto para el profesorado como para los educandos.