martes, 14 de diciembre de 2010

Vargas Llosa renuncia a la Comisión Encargada del Lugar de la Memoria

El escritor presentó su renuncia irrevocable a la Comisión Encargada del Lugar de la Memoria.
"París, 13 de setiembre de 2010
Excmo. Señor Dr. Alan García Pérez
Presidente del Perú
Lima
Señor Presidente:
Por la presente le hago llegar mi renuncia irrevocable a la Comisión Encargada del Lugar de la Memoria cuya Presidencia tuvo usted a bien confiarme y que acepté convencido de que su gobierno estaba decidido a continuar el perfeccionamiento de la democracia peruana tan dañada por los crímenes y robos de la dictadura de Fujimori y Montesinos.
La razón de mi renuncia es el reciente Decreto Legislativo 1097 que, a todas luces, constituye una amnistía apenas disfrazada para beneficiar a buen número de personas vinculadas a la dictadura y condenadas o procesadas por crímenes contra los derechos humanos -asesinatos, torturas y desapariciones-, entre ellos al propio ex dictador y su brazo derecho. La medida ha indignado a todos los sectores democráticos del país y a la opinión pública internacional, como lo muestran los pronunciamientos del Relator de la ONU, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Conferencia Episcopal, la Defensoría del Pueblo y representantes de numerosas organizaciones sociales y políticas, entre ellos algunos congresistas apristas. Coincido plenamente con estas protestas.
Hay, a mi juicio, una incompatibilidad esencial entre, por una parte, auspiciar la erección de un monumento en homenaje a las víctimas de la violencia que desencadenó el terrorismo de Sendero Luminoso a partir de 1980 y, de otra, abrir mediante una triquiñuela jurídica la puerta falsa de las cárceles a quienes, en el marco de esa funesta rebelión de fanáticos,  cometieron también delitos horrendos y contribuyeron a sembrar de odio, sangre y sufrimiento a la sociedad peruana.
Ignoro qué presiones de los sectores militares que medraron con la dictadura y no se resignan a la democracia, o qué consideraciones de menuda política electoral lo han llevado a usted a amparar una iniciativa que sólo va a traer desprestigio a su gobierno y dar razón a quienes lo acusan de haber pactado en secreto una colaboración estrecha con los mismos fujimoristas  que lo exiliaron y persiguieron durante ocho años.   En todo caso, lo ocurrido es una verdadera desgracia que va a resucitar la división y el encono político en el país, precisamente en un periodo excepcionalmente benéfico para el desarrollo y durante un proceso electoral que debería servir más bien para reforzar nuestra legalidad y nuestras costumbres democráticas.
Pese a haber sido reñidos adversarios políticos en el pasado, en las últimas elecciones voté por usted y exhorté a los peruanos a hacer lo mismo para evitar al Perú una deriva extremista que nos hubiera empobrecido y desquiciado. Y he celebrado públicamente, en el Perú y en el extranjero, su saludable rectificación ideológica, en política económica sobre todo, que tan buenas consecuencias ha tenido para el progreso y la imagen del Perú en estos últimos años. Ojalá tenga usted el mismo valor para rectificar una vez más, abolir este innoble decreto y buscar aliados entre los peruanos dignos y democráticos que lo llevaron al poder con sus votos en vez de buscarlos entre los herederos de un régimen autoritario que sumió al Perú en el oprobio de la corrupción y el crimen y siguen conspirando para resucitar semejante abyección.      
Lo saluda atentamente,  
Mario Vargas Llosa"
Resumen:
Mario Vargas llosa escribe una carta dirigida  al presidente Alán García para dar a conocer su renuncia de carácter  irrevocable a la Comisión Encargada del Lugar de la Memoria, cuya presidencia había sido encargada al escritor y él había aceptado pues estaba convencido que esta era una consecución de la democracia que había sido mancillada durante la dictadura de Fujimori.
El escritor habría decidido renunciar debido a la reciente promulgación del Decreto Legislativo 1097, que constituye una amnistía a favor de gran número de personas vinculadas  a la dictadura, entre ellos al propio ex dictador. El decreto ha causado gran molestia en las personas que pertenecen a los sectores democráticos.
Para el escritor existe una evidente incongruencia por parte del gobierno, pues por un lado promueve la construcción de un monumento en homenaje a las víctimas de la violencia que desencadeno el terrorismo de Sendero Luminoso, y por otro lado promulga una ley, que deja salir a quienes cometieron delitos horrendos y se dedicaron  a sembrar odio y sangre en la sociedad peruana.
Vargas Llosa, no se explica que motivos empujaron al Presidente del Perú a respaldar semejante ley, que trae desprestigio a su gobierno y da que pensar a quienes lo acusaron de haber pactado una colaboración con los fujimoristas quienes precisamente lo exilaron  y persiguieron. Y expresa que este hecho provocar la división y el odio político, justamente a puertas de realizarse las elecciones.
El escritor expresa que le dio su votó en las últimas elecciones al actual presidente, en aras de salvaguardar la democracia. Y por último recomienda al presidente Alán García abolir el reciente decreto en beneficio de nuestro país, y que busque aliados entre los peruanos dignos y democráticos que lo llevaron al poder con sus votos depositados en su persona.